
"
Le cabinet de toilette au canapé rose",1908.
Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique, Bruselas
Las grandes exposiciones del
MoMa (1998) y la
Fundación Gianadda (1999) iniciaron la revisión crítica de la obra magna de Pierre Bonnard (1867 – 1947), a la que ahora se suma el
Museo de Arte Moderno de París (MAMP), que reabre sus puertas, tras varios años de trabajos, con una
retrospectiva de una belleza absoluta.
Al contrario que Suzanne Pagé, la directora del MAMP, no percibo en Bonnard un “precursor” del arte que vendría (abstracción lírica: que tiene muchos y eminentes antecesores, comenzando por Turner, etc.), si no un maestro dispuesto a resistir y defender la vieja y amenazada pintura “retiniana”, en la magna tradición de los realismos europeos y americanos. A situar entre personalidades tan diversas como Balthus,
Gaya, Morandi, Hopper, los Valore Plastici italianos, la Neuesacklickeit alemana, los Ibéricos mesetarios y los noucentistes catalanes.
[ .. ]
PS. El
viejo ensayo de mi amigo Ángel González García me sigue pareciendo indispensable.
[ .. ]
Európolis.
FT e IHT no ven claro que hace ZP en Ceuta y Melilla
0 Comments:
Post a Comment
<< Home