Creí que incitar al asesinato era un delito, pero por lo visto debe ser un derecho democrático, ya que la policía lo protege ¡Tener que llegar a ver esto!
Relamente me parece esclarecedora la foto que pone en su blog. Ilustra la esquizofrenia y cobardía que invade (¿invadió hace tiempo?) a la Europa "democrática". El posicionamiento del gobierno británico (y el estadounidense) me parece lamentable: se condena la libertad de expresión, pero se protege la apología del terrorismo. En fin, lamentable. José Álvarez
Proust y la revolución (1972),
Ruinas (1973), Memorial de un fracaso (1974),Baroja: surrealismo, terror y transgresión (1974),Escritos de VN (1978),La gran mutación. España y Europa ante el siglo XXI (1979),
De la inexistencia de España (1998),El misterio de Ítaca (2000),Anales del alba (2000),
Retrato del artista en el destierro (2004), El caballero, la muñeca y el tesoro (2005), Ramón Gaya y el destino de la pintura (2005).
4 Comments:
Creí que incitar al asesinato era un delito, pero por lo visto debe ser un derecho democrático, ya que la policía lo protege ¡Tener que llegar a ver esto!
Relamente me parece esclarecedora la foto que pone en su blog. Ilustra la esquizofrenia y cobardía que invade (¿invadió hace tiempo?) a la Europa "democrática". El posicionamiento del gobierno británico (y el estadounidense) me parece lamentable: se condena la libertad de expresión, pero se protege la apología del terrorismo.
En fin, lamentable.
José Álvarez
Se agradece el enlace. ¿Kierkegaard sentiría quizás "Temor y Temblor"?
Quá deciros... Recurriré a WB: "El progreso es el Eterno retorno de la catástrofe..."
Post a Comment
<< Home