
Orson Welles y Ray Collins en
Citizen Kane (1941)
Philip French comienza por recordar en el
TLS [
tls] que
film noir fue un concepto acuñado en 1946 por el crítico francés Nino Frank –como variante del
roman noir, con el que la crítica francesa calificaba la novela gótica inglesa desde el siglo XIX–, para comentar dos obras importantes,
Backout, de Sheri Chinen Biesen (
John Hopkins University Press), y
Film noir and the spaces of modernity, de Edgard Dimendberg (
Harvard University Press). French insiste en varios puntos que me parecen esenciales: las relaciones entre el cine negro, su historia, y los espacios, laberintos y abismos de la modernidad, en el siglo XX. Indagaciones que me recuerdan
las coincidencias fatales entre la obra de Hitchcock y el Gran arte.
1 Comments:
Para "cine negro" (o mejor "dibujos animados") los fotogramas que he posteado hoy, no te los pierdas...
http://entrellum.blogspot.com
Post a Comment
<< Home